Celebrar la Navidad en Argentina

El valor familiar y las cenas navideñas cobran especial importancia al celebrar la Navidad en Argentina. Sus celebraciones no difieren demasiado con las tradiciones típicas en el resto del mundo. Eso sí, cambia el clima y es que allí la etapa navideña se caracteriza por su clima cálido ya que coincide con el comienzo del verano austral. De hecho, es frecuente que las comidas o cenas navideñas se realicen en jardines o donde haya espacio y se pueda disfrutar al aire libre del buen tiempo.

1 comentario
ana it
martes, 8 noviembre, 2022

Cómo se celebra la Navidad en Argentina

A comienzos de diciembre es cuando ya se palpa el ambiente navideño en Argentina y como decoración es muy típico adquirir un árbol como adorno en los hogares. En Argentina, durante la Navidad, la gente se reúne, aunque no tanto como hace unos años, en las iglesias locales para asistir a misas y reflexionar sobre los valores que tanto se potencian durante la navidad como son el de la amistad, el familiar, el amor o la generosidad. Como en muchas partes del mundo, la gente cena en nochebuena con sus seres familiares y después el clima se transforma en fiesta. Se produce una verdadera exhibición de fuegos artificiales y algunas familas se intercambian regalos. Los más pequenos de la casa disfrutan de la mágica noche con la llegada de Papá Noel que les trae regalos. En algunas casas es muy frecuente que muchos padres, abuelos y otros familiares se disfracen con motivos navideños. Entre los adultos en Argentina, para celebrar la Navidad es muy común regalar a las mujeres panties en color rosa para dar buena suerte, mientras que a los niños suelen se juguetes o algo que tenga que ver con su equipo de fútbol favorito. Lo más común para la cena de nochebuena es comer asado, pollo al horno, cerdo, ensaladas de frutas y helados para combatir las altas temperaturas, aunque no existen platos específicos para la noche. A medianoche se sirve sidra fría y dulces típicos de la fecha como son los turrones, tortas de arroz o nueces. Los argentinos aguardan a que lleguen las 12 de la noche para abrir sus regalos y brindar. Están acostumbrados a trasnochar, por lo que la fiesta se alarga hasta altas horas de la madrugada con buena música y con los fuegos artificiales.

La celebración de Fin de año

En algunos lugares, como en Ciudad de la Plata, se acostumbra a realizar por barrios, grandes muñecos que son quemados para recibir el año nuevo. Son de temática variada y muchos de ellos contienen cohetes y fuegos artificiales. Además, la noche de 31 se caracteriza también por la fiesta con la que se recibe al año nuevo, y todos los vecinos salen a la calle a bailar y a disfrutar del ambiente con sus amigos. Además, durante los fines de semana del mes de diciembre es muy común hacer cenas entre amigos o con compañeros del trabajo. ¿Vais a celebrar la Navidad en Argentina? no dejes de compartir con nosotros cómo celebráis estas fiestas  

Contenidos relacionados

Un comentario en «Celebrar la Navidad en Argentina»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *