Cerro Tronador en Bariloche, excursión al volcán inactivo

1 marzo 2011 | Por antonella

Esta vez os invito a viajar hasta San Carlos de Bariloche, para conocer y realizar una de las excursiones más turísticas de la zona: el Cerro Tronador, un volcán inactivo que se sitúa precisamente en el sector sur de la Cordillera de los Andes, en el límite entre Chile y Argentina, próximo a la ciudad nombrada.

Ver 0 Comentarios

Vosotros se preguntaréis el por qué del nombre. Pues os comento que se debe al ruido que produce, parecido a los truenos causados por los intensos desprendimientos y caídas de los bloques en los glaciares del mismo. Para que os hagáis a la idea, sus medidas son de 3491 msnm de altura, por lo que podéis observar que superan los 1000 metros entre las montañas allí presentes. Además, cuenta con un total de 8 glaciares y tres cimas. La primera es argentina, la segunda es chilena y una es fronteriza, compartida entre ambos países. Claramente todos los turistas que arriban hasta la ciudad, están ansiosos de realizar dicha excursión. Por eso mismo, os informo que se las empresas localizadas en la región, proponen un interesante circuito que comienza en la estepa al sur de San Carlos de Bariloche, atravesando el bosque cordillerano, caminos de montañas, los lagos Gutiérrez y Mascardi, terminando en la base del Cerro Tronador. Básicamente desde dicha ciudad hasta allí hay unos 85 kilómetros, de los cuales 50 kilómetros son de ripio, con tramos sinuosos y el resto, asfalto. Lo que vais a tomar es la calle Clemente Onelli con dirección hacia el sur hasta llegar a la Ruta Nacional N°4, donde se gira a la derecha. Lo primero que veréis es el Cerro Catedral, más adelante el lago Gutiérrez hasta llegar al Cerro Tronador, donde los glaciares que lo rodean dan origen a varios arroyos que confluyen en Pampa Linda hacia el Río Manso. Información práctica: Horarios Cerro Tronador: Ingreso: de 10:30 a 14:00 horas Bajada: de 16:00 a 18:00 horas Doble mano: de 19:30 a 9:00 horas Foto: m?atías

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *