Lugares de interés en Tapalque

15 mayo 2012 | Por leticia

Tapalque le ofrece a los visitantes diferentes sitios de interés, hoy nos referiremos a ellos:

Ver 0 Comentarios

Tapalque le ofrece a los visitantes diferentes sitios de interés, hoy nos referiremos a ellos:

  • Cantón

En este lugar se encontraba uno el fuerte más importante dentro de la línea de frontera entre los años 1836 y 1839. El sitio ha sido declarado como Lugar Histórico por la Comisión Nacional de Lugares Históricos en el año 1945. El lugar puede ser visto desde el exterior ya que no permiten el ingreso de personas.

  • Iglesia San Gabriel Arcángel

El lugar ha sido inaugurado en el año 1869. A partir de 1939 y hasta 1950 se reconstruyó la edificación que nos acompaña hasta el momento. En septiembre del año 2004 se realizaron diferentes trabajos de limpieza de la fachada de la iglesia para renovar su estilo. La iglesia se encuentra ubicada en Belgrano 182 entre las calles 9 de julio y 25 de mayo.

  • Pulpería San Gervasio

Esta pintoresca pulpería se encuentra ubicada a solo 25 kilómetros del casco urbano de Tapalque. Abrió sus puertas en el año 1850. Es asombroso ver como la edificación se mantiene intacta desde hace un siglo y medio.

  • Balneario y Costanera

El baleario Tapalque se ha construido en el año 1931 y se habilitó en el año 1933. Recién en el año 1969 se abrió la avenida costanera. El balneario le ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de servicios como mesas, bancos, parrillas, fogones, restaurante, baños y duchas de agua caliente.

  • Centro Cultural Dr. Ricardo Romera

El Centro Cultural se ha inaugurado el 8 de agosto de 2003. El lugar es usado para la realización de seminarios, conferencias, exposiciones. Durante 2009 se ha declarado como Espacio INCAA.

  • Museo y Centro de Cultura Tapalqué

Este sitio ha sido abierto en el año 1942. Cuenta con un patrimonio importante, entre ellas piezas de arqueología, cultura indígena, patrimonio, prendas gauchas, colección de medallistica, arte religioso, historia de la música, escritura mecánica.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *