Museo de La Rioja (II)

31 octubre 2011 | Por leticia

Continuaremos hablando de los diferentes museos de la Provincia de La Rioja.

Ver 0 Comentarios

Continuaremos hablando de los diferentes museos de la Provincia de La Rioja.

En este lugar se puede disfrutar de billetes, monedas, fotografías, diferentes armas y uniformes de los usados en la Guerra contra el Paraguay. El museo cuenta con diferentes salas,  entre ellas,  la Sala del Gobernador donde hay una pintura del Chacho Peñaloza y una pistola con la inscripción “Yo soy de mi general Peñaloza”.

Dentro de las piezas más valiosas existe una colección de muebles que  pertenecía a Rosario Vera Peñaloza. Los muebles son sillones de origen florentino. Además se puede ver una máquina que fue usada para acunar monedas y una imprenta.

Dentro de las vitrinas se ven piezas de porcelana y un espejo que fue un regalo de Urquiza. Dentro de las piezas arqueológicas más trascendentales del Museo Histórico Cultural de La Rioja se pueden ver imágenes de barro que datan de 4.000 años aC.

  • Museo de La Ciudad

Este es un museo relativamente nuevo, el cual abrió sus puertas en el año 1992. El objetivo del mismo es dar a conocer la cultura y tradiciones de la ciudad. Dentro de sus eventos se pueden ver distintas obras teatrales y espectáculos musicales. En sus paredes se pueden ver carteles publicitarios de diferentes épocas y comercios. También exponen máquinas registradoras, cajas fuertes y muebles que pertenecían a la antigua confitería La Ópera contando como era la vida de los vendedores ambulantes de esa época.

El museo se encuentra en Pelagio B. Luna 250

  • Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja

Este museo forma el patrimonio reunido por un cuarto de siglo. Este museo cuenta con la colaboración del Instituto de Antropología de la Universidad Nacional de La Rioja. Podrás ver piezas de dinosaurios de origen local Rioja Saurio.

Si visitas el sitio,  podrás conocer reptiles primitivos y un caparazón de tortugas que habitaban en la zona de América del Sur. Las piezas fueron encontradas en las formaciones de Los Colorados.

Además,  se pueden ver objetos de cestería, madera y fibras vegetales que son del año 1800. Los objetos fueron encontrados en las cuevas de Talampaya. De ese lugar provienen dos cuerpos momificados que fueron encontrados en distintos lugares.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *