El lugar puede ser visitado durante todo el año y es un sitio ideal para las personas a las que les gusta sacar fotos. El lugar cuenta con diferentes facetas según la hora del día en que te encuentres y la estación del año. Si uno lo visita durante el invierno encontrará un paisaje totalmente diferente al que se puede encontrar en verano.
El Pozo de las Ánimas se encuentra en las cercanías del arroyo Las Amarillas, sobre la Ruta Provincial 222 (a pocos kilómetros de Los Molles). Su excelente ubicación les permite a muchos turistas poder conocer el Pozo.
El sitio se trata en realidad de dos depresiones que se dividen entre si por una separación muy frágil. Muchos investigadores afirman que en el futuro estos dos pozos se unirán, lo que dará como resultado una increíble fosa. Cuando uno está en la zona es normal escuchar un leve silbido que dio origen a diferentes mitos. El silbido es muy curioso, lo que lo hace muy misterioso y atractivo para los amantes de las leyendas.
El primer pozo se encuentra ubicado frente al acceso, y es una gigantesca cavidad que se encuentra en proceso de erosión. El mismo tiene las paredes con diferentes vegetales. El fondo del primer pozo se encuentra cubierto de agua, que va cambiando de nivel con el paso del tiempo. Una manifestación de esto se puede ver en sus paredes, donde las diferentes marcas quedan impresas.
El segundo pozo tiene características muy diferentes al primero. Esto es consecuencia de que cuenta con continuos derrumbes y un tamaño especial. Sus paredes nos muestran diferentes piedras que están apenas colgadas y, mientras, el lecho del pozo se cubre de heladas aguas.
El pozo de las Ánimas pertenece a una formación, técnicamente denominada dolina, que fue causada por los diferentes procesos que fueron apareciendo en los depósitos subterráneos de yeso.
Vía | Flickr