1) Reserva de la Biosfera Yaboti
Esta reserva ha sido creada gracias a la Ley Provincial 3041. Ubicada en los municipios de El Soberbio y San Pedro les brinda a sus visitantes la posibilidad de conocer el Parque Provincial Mocona y el Parque Provincial Esmeralda.


La reserva cuenta con una amplia superficie con numerosos cursos de agua, entre los que se destacan los arroyos Yaboti, Pepiri Guazú, Paraiso, Río Uruguay y parte del arroyo El Soberbio.
La reserva ha sido homenajeada por la UNESCO durante el año 1995. En estas zonas se pueden ver diferentes ecosistemas que fueron reconocidos por el Programa MAB (Man and Biosphere) de la UNESCO.
Dentro de las diferentes especies vegetales se puede ver el pino Paraná, laurel negro, guatambú blanco, yerba mate, guayubira, marmelero, helechos arborescentes, pari paroba, ortiga brava, canelón, tacuapi.
Dentro de los animales más conocidos encontraremos: al yaguareté, tapir, macuco, loro pecho vinoso, jote real, surucua amarillo, carpintero cara canela. Te recordamos que el yaguarete es una especie que se encuentra en una situación crítica y en peligro de extinción. El mismo fue declarado Monumento Natural Nacional, en esta misma situación se encuentra el Tucán Grande.
En guarani el termino Moconá significa el que todo lo traga, es una zona muy particular. Sus saltos son conocidos mundialmente por tener la particularidad de que son longitudinales con respecto a las aguas y no de forma transversal como pasa en la mayoría de las cascadas o saltos.
Los saltos de Moconá son cataratas que llegan a medir 10 metros de alto y ocupan un trayecto de tres kilómetros en el curso del Río Uruguay.
La reserva Moconá se ha creado durante el año 1967 cuando Juan Alberto Harriet donara las 999 hectáreas que la conforman. En el año 1991 se creó el Parque Provincial Moconá con la intención de cuidar los saltos y toda la zona.
Dentro del Departamento de Guarani y San Pedro podrás visitar:
- Reserva Privada Julián Fraza
- Parque Provincial Piñalito
- Parque Provincial Cruce Caballero
- Parque Nacional de la Araucaria
- Reserva de Biosfera Yaboti
- Reserva Privada San Miguel de la Frontera
Fuente Imagen Flickr.