

Las ruinas de Cayasta están ubicadas en la Provincia de Santa Fe. Dentro de este lugar se puede visitar el Parque Arqueológico, uno de los atractivos más importantes de toda America del Sur.
En este parque se puede conocer el asentamiento original de la ciudad de Santa Fe La Vieja. Es increíble que bajo la tierra exista una antigua aldea abandonada. Las construcciones de este lugar se descubrieron en el año 1949, cuando se pudieron ver más de 70 edificaciones con un primitivo trazado de calles y manzanas.
Dentro de las principales ruinas del lugar se conocen la antigua Iglesia de San Francisco, las de Santo Domingo y las de La Merced, donde además de la estructura edilicia se pueden apreciar restos óseos de las personas que habitaban en el lugar.
En el Parque se podrá visitar un museo muy interesante en el que se exhiben piezas valoradas por su historia, desde los tiempos hispánicos hasta la actualidad.
El Parque Arqueológico puede ser visitado de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 18 horas. Sábados y domingos de 10 a 12.30 horas y de 15 a 17 horas. Existen visitas guiadas para escuelas o excursiones en grupos.
El lugar fue declarado Monumentos Histórico Nacional por su importante valor cultural.
Dentro de la poblada vegetación se pueden ver distintos elementos pertenecientes a as culturas aborígenes como vasijas, armas, herramientas, utensilios de labranza, tijeras, mates, ladrillos, tejas.
La ciudad de Santa Fe La Vieja se caracteriza por ser un pueblo edificado con el estilo típico que se usaban en las ciudades españoles colonizadas en America: una cuadricula atravesada por calles que se cortan en ángulos rectos. En este caso se ve un trazado de 6 manzanas de este a oeste y 11 de norte a sur.
En el lugar se había instalado una iglesia y colegios de jesuitas. Muchos de los primera argentinos habitaron el lugar. Entre ellos Juan Ortiz de Zarate.
Foto | Flickr