Valle de Ongania

15 febrero 2011 | Por leticia

El valle de Ongania se encuentra a 25 kilómetros de Capilla el Monte. Para llegar deberás hacer un tramo por ruta pavimentada y otro tramo por una ruta de ripio en buen estado.

Ver 0 Comentarios

El valle de Ongania se encuentra a 25 kilómetros de Capilla el Monte. Para llegar deberás hacer un tramo por ruta pavimentada y otro tramo por una ruta de ripio en buen estado.

< /p>

Para entrar debes pasar por la Quebrada de la Luna, si vas con tiempo vale la pena detenerse a conocer el lugar, como también vale la pena conocer Los Terrones, un circuito para realizar caminatas de dos kilómetros, con dificultad media, con grandes cañadones de arena colorada, ojos de agua y piedras nunca vistas, cada una de ellas bautizadas por lo locales con diferentes y ocurrentes nombres (el indio acostado, el honguito, el dedo de Dios).

Hace muchísimos años atrás la zona albergó a un grupo de indígenas, los primeros indios nómadas cazadores del país, de a poco fueron aparecieron nuevas tribus que traían sus culturas y sus adelantos. Cuando llegaron los colonizadores se produjo la tragedia, ya que vinieron con ganas de buscar oro y plata y los locales querían defender sus tierras a toda costa. En el año 1574 y al sentir que tenían las batallas perdidas, 1.800 aborígenes se inmolaron desde las alturas.

Según recuerdan los locales, Ongania se había convertido en el lugar más triste del mundo, todos los años bajo el lema: “La tierra no está enojada, la Pachamama se está sanando” se lleva a cabo la Ceremonia de los Tambores en donde participan 8000 hombres que hacen sonar sus tambores al unísono.

Tanto las grutas como Los Terrones se encuentran ubicados en campos privados, por eso debes pagar entrada.

Si quieres visitar el Museo Deodoro Roca podrás hacerlo en la Ruta Provincial 17 Km. 18, en temporada alta se encuentra abierto todos los días de 8 a 22 horas, en temporada baja solo abre los fines de semana en el mismo horario.

Foto | Flickr - Uvive

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *